Mostrando entradas con la etiqueta Cuestiones de Minerva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuestiones de Minerva. Mostrar todas las entradas

Lo nuestro duró...

lunes, 22 de junio de 2009
El problema comenzó cuando Ella, incentivada por sus amigas, se abrió una cuenta en Facebook. Entonces Él puso el grito en el cielo. Que no da, que es una falta de respeto, que no me parece que tengas que andar por ahí con ex novios/chongos comentándote o mirando tus fotos.

Y Ella cerró su cuenta ese mismo día.

Qué opiniones les merece la situación? Están de acuerdo con la actitud de Él y la respuesta de Ella?

Factores a tener en cuenta:

- Estan de novios hace más de un año.
- Nunca hubo infidelidad aparente de ninguno de ambos lados.

Todo muy raro

lunes, 6 de abril de 2009
Esto me pasó a mi. Bueno, masomenos. Trataré de ser sintética.

El año pasado mi amiga Anita viaja a hacer una experiencia a Colombia por un tiempito y se entera de que está embarazada de un nativo -al cual conoce desde hace un par de meses- a tan solo días de vencérsele la visa que la obliga a volver a la Argentina.

Cuestión que Anita vuelve y Nativo la sigue, decidido a emprender una familia con ella y el bebé que está en camino.

Nativo cuenta con experiencia en el área del turismo, así que consigue trabajo en un hostel. Al poco tiempo lo despiden acusándole de un robo en el establecimiento, según comenta a Anita. Él sostiene que ha sido víctima de una injusticia. Anita dice “todo muy raro”. Los amigos de Anita creemos y nos ponemos en campaña de mover contactos para ayudarlos. Finalmente ubicamos a Nativo en el hostel de una amiga de mi novio, como encargado del turno noche.

A todo esto nosotros -novio & yo- aún no conocíamos a Nativo en persona. La oportunidad se da semanas después en un casamiento. Y acá hacemos paréntesis. Yo soy una persona muy intuitiva, y sé diferenciar cuando un hombre se me acerca de onda y cuando, lisa y llanamente, me tiene ganas. Nunca fallé con el veredicto en este aspecto. Cuestión que aquella noche percibo que Nativo -con novia embarazada presente en la misma fiesta- se pasa de onda conmigo, por un sumun de actitudes, miradas, palabras. “No me cae bien”, le digo a mi novio. Él comparte. Pero la cosa queda ahí. "Será idea mía", pienso. No pasa una semana y nos enteramos de que a Nativo lo despidieron. “Todo muy raro” -me cuenta Anita-, “... dicen que es por acoso. No le permitieron dar su versión”. Y eso era todo lo que ella sabía hasta el momento. Mi novio se comunica con su amiga -la dueña del hostel- para preguntarle que qué había pasado, y ella le confirma, con detalles: Que ya habían recibido tres denuncias, que Nativo se les acercaba a las huéspedes, les tocaba la cara/el cuello, halagando perfumes y bocas, que se les metía en el cuarto. “Mirá Cheko, nosotros no acostumbramos despedir gente, pero no nos quedó otra alternativa”.

Quizás si no lo hubiera conocido en persona, me hubiese costado más creer la veracidad de las acusaciones que comprometían a Nativo. Pero me cerraba todo. Ahora tenía una versión más completa entre manos, y una decisión que tomar.

Ponete en mis zapatos, qué harías vos en esta situación?

Ítems a tener en cuenta:

  • Anita es una amiga muy querida mia
  • Está embarazada
  • Nativo y Anita se conocían desde hacía 2 meses cuando descubrieron el embarazo
  • Ella está sin laburo y él mantiene el hogar
  • Ya es el tercer laburo en la Argentina del cual Nativo es despedido al poco tiempo, las últimas dos veces por razones "todo muy raro"

Nota de la A.: Esta historia ya es historia, pero prefiero reservarme la continuación para no condicionar sus respuestas.

De métricas (?)

lunes, 23 de marzo de 2009
El otro día escuchando un conocido programa de radio se dijo un comentario que quedó revoloteando en mi cabeza. Hablando de las relaciones en general y las diferencias entre hombres y mujeres en este aspecto, la reflexión era algo así: Las mujeres miden el amor de acuerdo al “como para”.

Se me ocurren algunos ejemplos boludos: “Me quiere como para novia pero no me ama tanto como para irse a convivir conmigo”; “No está tan enganchado como para acompañarme a casa en vez de que me tome un taxi (?)”.

La idea me pareció bastante realista y, si bien siempre hay excepciones a la regla, me parece que va de la mano con otra frase que mi novio siempre usa para definir a las mujeres: “Nunca es suficiente”.

Tendemos nosotras a este tipo de razonamiento?

Y a los lectores hombres, de qué manera tienden a medir/analizar el grado de amor?